© 2019, SOLUGEN
Partager
es fr en

Un tema muy actual

En un momento en que los gobiernos están intensificando las medidas para combatir el cambio climático, la gestión del agua se está posicionando como un problema mundial. La contaminación de los océanos, la eutrofización de los ríos, la contaminación por metales pesados y efluentes industriales, la propagación de los desiertos y el acceso restringido al agua potable son todos ellos retos que deben afrontarse mediante la aplicación de planes de acción drásticos.

Algunas estadísticas

El 70% de la Tierra está cubierta por agua. Sin embargo, sólo el 2,8% de toda el agua del planeta es dulce. Gran parte de esta agua dulce se concentra en los polos, en forma de hielo. Como resultado, sólo alrededor del 0,25% del agua dulce es directamente accesible y disponible para la población mundial.
Según el UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la UNESCO y la FAO,
– 2.200 millones de personas no tienen acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura
– 4.200 millones de personas carecen de servicios sanitarios gestionados de forma segura
– 297.000 niños menores de cinco años mueren cada año de enfermedades diarreicas debido a la mala calidad del agua.
– La escasez de agua afecta a cuatro de cada diez personas
– El 80% de las aguas residuales regresan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas.
– El sector agrícola es el mayor consumidor de agua dulce, responsable de casi el 70% de las extracciones de agua a nivel mundial.
La necesidad de agua seguirá creciendo, según las estadísticas de población de la ONU, que indican que se espera que la población mundial aumente a 8.500 millones de personas en 2030, para llegar a 9.700 millones en 2050.

Conflictos

Actualmente, gran parte de los desacuerdos entre los Estados sobre el agua se refieren al uso de los recursos transfronterizos. Según estimaciones de las Naciones Unidas, unos 300 ríos transfronterizos podrían convertirse en un problema en los próximos años y generar situaciones de conflicto.

Compartir el agua

Nueve países (Canadá, China, Colombia, Perú, Brasil, Rusia, Estados Unidos, Indonesia e India) poseen el 60% de los recursos naturales de agua dulce renovables del mundo. Como resultado, alrededor de 80 países que representan el 40% de la población mundial sufren de escasez de agua.

El factor económico

El aumento de las necesidades llevará a un aumento del costo del agua. La escasez de los recursos de agua potable y el aumento de su costo serán un freno para el desarrollo económico de ciertos países desfavorecidos.
A fin de reducir al mínimo estos problemas, pueden preverse diversas soluciones, como una gestión más racional de los recursos hídricos, la utilización de técnicas de riego más eficaces, el desarrollo de procesos industriales menos contaminantes y más eficaces en el uso del agua, y la optimización de las tecnologías de tratamiento de las aguas residuales.

Solugen

Solugen ofrece una solución para el tratamiento de aguas muy contaminadas en los ámbitos industrial y agrícola. En el sector porcino, su tecnología permite que el 84% del agua potable se extraiga del volumen de purines. El agua pura del purín se recupera y puede ser reutilizada para abrevar a los animales, lavar las pocilgas, etc. En el campo industrial, la solución de Solugen, si los contaminantes permiten el tratamiento, ofrece la posibilidad de recuperar hasta un 97% de agua pura.

https://www.cieau.com/eau-transition-ecologique/enjeux/quels-defis-mondiaux-pour-leau-aujourdhui-comme-demain/
https://www.ledevoir.com/opinion/libre-opinion/533160/partager-l-eau-pour-l-ethique-et-le-commerce
http://www.spge.be/fr/l-eau-dans-le-monde.html?IDC=1300
https://www.un.org/development/desa/fr/news/sustainable/water-action-decade.html

Related posts